top of page

Realizan la primera capacitación en Neuroartes para la Salud Mental Infanto Juvenil

El curso de Neuroartes para la salud mental infanto juvenil une las artes, la filosofía, la física cuántica, la neurociencia y la biología para el bienestar de niños, niñas y jóvenes.

Gracias a una alianza estratégica entre el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, el Instituto de Neuroartes, el Hospital del Salvador y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, impartirán a contar del 15 de enero de 2019, un innovador curso titulado “Neuroartes y Salud Mental Infanto Juvenil”. Este curso, que contará con clases presenciales y online, implica un nuevo modo de aproximación a los discursos y las prácticas relacionadas con las intervenciones sociales y culturales, en el contexto de la psiquiatría infanto-juvenil, a través del ejercicio combinado de las artes, la filosofía, la física cuántica, la neurociencia y la biología.


El curso cuenta con 177 horas teórico-prácticas efectivas (105 horas teóricas y 72 horas prácticas). Para dar mayor facilidad a quienes quieran formarse, el inicio del curso será de manera online, a desarrollarse entre el periodo del 15 de enero – al 29 de febrero 2019, permitiendo realizar las primeras horas teóricas correspondientes a módulo 1-Propedeútico.


Quienes participen podrán a lo largo de estos dos meses, enviar los trabajos de ensayos e interactuar con material complementario en la plataforma. A continuación en el mes de marzo se iniciará la formación presencial, para concluir con las prácticas y evaluaciones el día 15 de junio 2019.


Para el Dr. Luis Dueñas, Jefe de la Unidad Infanto Juvenil del Hospital del Salvador: “Neuroartes es una iniciativa muy novedosa creada por el señor Luc Delannoy en un instituto internacional que tiene convenio con la Universidad de Valparaíso y que por primera vez en Chile va a hacer un curso destinado a profesionales que trabajan con infancia y salud mental especialmente. Nosotros tenemos una gran esperanza, porque esta podría ser una nueva manera de estimular a los niños en su desarrollo y ayudarles a salir de sus situaciones de vida difíciles, estrés, y ayudarles a encontrarse consigo mismo a través del arte. Creemos que es una linda oportunidad para nuestros equipos y para los niños, el aprender esta dimensión de trabajo terapéutico”.


Un aspecto inédito y único que comprende esta instancia formativa es la inclusión de un calendario de prácticas clínicas que el estudiante en formación deberá diseñar y realizar a través de talleres de Neuroartes, que serán supervisados por el equipo de Neuroartes Chile, con el apoyo y respaldo de profesionales del Hospital Psiquiátrico del Salvador, centro de atención de salud mental en donde se trabajará con los pacientes que allí son atendidos.


Tanto las clases teóricas como prácticas serán dirigidas por el profesor, filósofo y escritor belga Luc Delannoy, creador de la propuesta Neuroartes, corriente que postula y promueve el diálogo entre filosofía, psicología, sociología, neurociencias y artes, con el propósito de contribuir a procesos de acompañamiento y prevención en Salud Mental. En esta labor, el profesor Delannoy será asistido por destacados profesionales de la Universidad de Valparaíso y del Instituto de Neuroartes.


El presente curso ha sido diseñado especialmente para profesionales de diferentes disciplinas, con interés en el bienestar de las personas, que quieran adquirir las competencias necesarias y capacitarse como facilitadores de talleres Neuroartes en salud mental Infanto Juvenil, lo que les permitirá diseñar, implementar y ejecutar proyectos de intervención social en el ámbito señalado, proceso que será certificado por la Fundación Neuroartes. Para mayores detalles del programa contactarse al mail neuroarteschile@gmail.com.





Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page