

Hospital Del Salvador
de Valparaíso
Nuestra Misión

Somos un Hospital Público especializado en salud mental que brinda atención integral a personas con trastornos psiquiátricos y problemas de adicción a drogas y alcohol en la Región de Valparaíso. Fomentamos el trabajo interdisciplinario vinculado a la comunidad para recuperar y/o estabilizar el estado de salud mental de nuestros usuarios, promoviendo su integración familiar y social.
Nuestra Visión

Queremos ser un Hospital Público integral que brinde atención oportuna a personas con problemas de salud mental, por medio de un trabajo interdisciplinario de excelencia, vinculado a la comunidad para recuperar y/o estabilizar el estado de salud de nuestros usuarios, promoviendo su inclusión familiar y social.
Valores
Compromiso público: Actitud personal de los miembros que componen la organización, desde un sentido de pertenencia al servicio público de salud, tanto en el quehacer como en las relaciones con y para los usuarios internos y externos de la institución.
Equidad: Otorgar atención igualitaria y sin discriminación al usuario interno y externo de la institución.
Respeto: Entendido como el compromiso de entregar un trato digno, ético y empático hacia el usuario interno y externo de la institución.
Calidad: Entrega de un servicio integral y multidisciplinario, de acuerdo a la complejidad y necesidades del usuario.
Innovación: Revisión, evaluación e incorporación de nuevas tecnologías, centradas en el campo clínico y en el crecimiento institucional, que permitan una mejor calidad en la entrega de los servicios y atención de los usuarios.
Participación: Integración de todos los miembros que componen la organización y la comunidad, en el desarrollo de los procesos de una mejora continua, en la atención y servicio entregado por la institución.
Tolerancia: Entendida como la capacidad de la organización de autoevaluarse, con una actitud flexible, ante la crítica y los cambios, con el fin de mejorar y alcanzar la calidad en la atención y servicio para los usuarios internos y externos de la institución.