Instituto Arcos inaugura “Murales sanadores” para niños, niñas y jóvenes del Hospital del Salvador

La iniciativa fue desarrollada por la carrera de ilustración del Instituto Arcos de Viña del Mar a través de un optativo de Muralismo realizado por al profesora Gabriela Vizcarra.

Las paredes de la Unidad Infanto-Juvenil del Hospital del Salvador de Valparaíso se llenaron de vida y color gracias al proyecto “Murales Sanadores” que desarrolló el optativo de muralismo de la carrera de Ilustración del Instituto Arcos Viña del Mar, siendo la primera iniciativa de este tipo en la región que se suma a una tendencia mundial que ya se ha realizado en Hospitales infantiles de ciudades como Londres, Tokio y Paris.
Esta bella experiencia se logró gracias a un convenio firmado entre el Instituto Profesional Arcos y el Hospital Del Salvador de Valparaíso, el cual permitió realizar una asignatura optativa de muralismo de 8 sesiones con estudiantes de la carrera de Ilustración. El objetivo fue pintar las paredes de la Unidad Infanto Juvenil de atención cerrada con “Murales Sanadores”. Es decir, intervenir a través del arte las paredes con imágenes y colores que promuevan el bienestar de niños, niñas y jóvenes que viven sus procesos de rehabilitación en salud mental en el Hospital.

Por su parte, Paula Galáz Goldman, Directora de la Sede de Viña del Mar del Instituto ARCOS, señaló que: “es importante el proyecto que se hizo con esta asignatura, porque los estudiantes además de aprender su oficio, porque los oficios relacionados con el arte pueden tender a ser muy individualistas, se contactan con la comunidad y que son un aporte para la sociedad. Este proyecto en particular, puede ser también un espacio de expresión para los niños, un espacios de reparación y crecimiento también, en ese sentido es profundamente relevante que los estudiantes sean un aporte a los espacios públicos y a la comunidad”.
Si bien este tipo de iniciativas se están realizando en países europeos con excelentes resultados, en nuestro país sólo existe la experiencia del Hospital Calvo Mackenna, por lo mismo, el Hospital Del Salvador de Valparaíso sería el primero de la región en realizar Muralismo de Interior. “El muralismo de interior tiene que ver con hacer que los espacios se vuelvan aún más sanadores, contenedores, que sean más amenos para un trabajo o que generen distintos tipos de sensaciones, pueden ser más inspiradores, que generen más acción. Va a depender del espacio, si se trata de salas de uso común, lo que se espera de ese espacio es que inspire, pero hay otros espacios que deben ser más de calma, entonces el muralismo de interior tiene que ver con lo que nos dice el espacio y lo que esperamos de él”, nos explicó María José Puga, Coordinadora de la Carrera de Ilustración.
Esta primera experiencia de trabajo colaborativo entre el Instituto Arcos y el Hospital del Salvador de Valparaíso ya está siendo disfrutada por los niños, niñas y jóvenes que se atienden en la Unidad, entregándoles un espacio acogedor, reparador, que les permitirá vivir sus procesos de rehabilitación en un ambiente sanador y apropiado para la infancia.