top of page

Administradoras y cuidadoras de hogares protegidos se capacitaron en enfoque de derechos e inclusión



En el marco del día internacional de la discapacidad que se celebra el 3 de diciembre y el día internacional de los derechos Humanos, el 10 de diciembre, el equipo de Dispositivos Residenciales Protegidos efectuó la tercera instancia anual de capacitaciones para administradoras y cuidadoras de hogares y residencias protegidas para personas con trastornos psiquiátricos. El tema central de la capacitación fue el “Enfoque de Derechos e Inclusión Social en dispositivos residenciales protegidos del Hospital del Salvador”.


La capacitación contó con la asistencia de 27 cuidadoras y administradoras de hogares protegidos y se realizó el jueves 13 de diciembre durante la mañana, desde las 9:00 hasta las 13.30 hrs en las dependencias del Hospital Del Salvador de Valparaíso. Contó con la relatoría de Natalia Barriga Santis, profesional de la SEREMI de Salud depto. Salud Mental y representante de la Comisión de Derechos de las personas con enfermedad mental; Carolina Covarrubias De la Fuente, asistente social de Dispositivos Residenciales Protegidos y Florysol Lillo Zamorano, terapeuta ocupacional, Encargada de los Dispositivos Residenciales Protegidos del Hospital del Salvador de Valparaíso.


Las temáticas que se abordaron durante la jornada fueron: Marco regulatorio internacional y nacional de los derechos de las personas con discapacidad mental y psíquica; Inclusión social en personas con discapacidad mental y psíquica y Enfoque de derechos en dispositivos residenciales protegidos y su importancia desde lo cotidiano.




Florysol Lillo, Encargada de DRP, resaltó la importancia de la inclusión social y el enfoque de derechos: “Siento que fue una buena instancia que reafirma nuestro compromiso y mirada de instalar a nuestros usuarios como personas protagonistas de sus vidas, enfatizando en la voluntad y toma de decisiones desde los aspectos más cotidianos. Como equipo estamos comprometidos con la salud mental comunitaria, la inclusión social y ante todo más allá del modelo utilizado por los equipos de rehabilitación o atención en salud el enfoque que debe primar siempre es el enfoque de Derechos”.


Asimismo, destacó la importancia de reconocer también los desafíos que enfrentan como Unidad: “finalizamos esta jornada con los desafíos que tenemos tanto como DRP en el cual el avanzar hacia la mayor autonomía en cada uno de los casos bajo sus características individuales, el generar una nueva oferta programática hacia Hogares Protegidos con supervisión parcial por ejemplo, favorecer instancias de apoyo hacia una inclusión social avanzada, e Implementar evaluación de satisfacción usuaria en nuestros residentes son las más relevantes”.


Esta actividad viene a complementar otras dos instancias anteriores en la cual se abordaron aspectos más médicos y de salud, y fue planificada por la importancia que amerita el enfoque de derechos en cualquier espacio que reúne a personas, sobre todo cuando están bajo el cuidado de otros.


Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page