top of page

Consejo Local de Desarrollo gana proyecto de Sodimac para acondicionar salas Azócar y Valenzuela


  • Trabajadores voluntarios de Homecenter, usuarios y usuarias de las Salas Azócar y Valenzuela trabajaron durante un mes para acondicionar áreas comunes de ambas salas.


Gracias a un proyecto postulado por el Consejo Local de Desarrollo del Hospital del Salvador, junto a las profesionales de Vinculación con el Medio, Dafne Moncada y Carolina Goreth, voluntaria francesa que se encontraba trabajando en la Unidad y el apoyo de las terapeutas ocupacionales Camila Valenzuela y Mónica Cifuentes, se logró acondicionar las áreas comunes de las Salas Azócar y Valenzuela para tener ambientes más acogedores durante la estadía de usuarios y usuarias.


El proyecto denominado: “Construyendo Sueños de Hogar” forma parte del área de responsabilidad social empresarial de Sodimac S.A. destinado principalmente a beneficiar organizaciones comunitarias. Consiste en la realización de obras por un monto de 4 millones de pesos mediante un trabajo colaborativo entre voluntarios trabajadores de la empresa y del hospital. Además, este año por primera vez beneficia a una institución vinculada a la Salud Mental.


María Lorena León, Presidenta del Consejo Local de Desarrollo del Hospital, quienes se adjudicaron el proyecto, también agradecieron a Homecenter: “les quiero seguir agradeciendo y contando una cosa, para mí también es muy emocionante, porque hay muchas personas que no saben que existen los Consejos de Salud, entonces son muy pocas las empresas que saben que existimos, por lo mismo, estoy muy contenta de que ustedes hayan preferido trabajar con nosotros y con nuestro Hospital”.


Para el Dr. Leonardo Contreras, jefe de Atención Cerrada y de la Sala Valenzuela, este proyecto ha sido muy significativo: “me informaron que nos habíamos ganado el proyecto y que había sido casi por unanimidad, y yo sentí una emoción tan grande, porque cuando supe que era por votación yo dije ah…sonamos, porque en esto del estigma, uno se autoestimagitiza también, entonces uno piensa: ¿quién va a querer darle cosas a nuestros pacientes? y fue tan bonito para mí, de verdad, una emoción muy rica darse cuenta que hay gente que nos quiere”.


Asimismo agradeció el cariño con el cual el voluntariado de Homecenter concretó esta iniciativa: “yo les agradezco montones las cosas que ustedes nos trajeron nos van a servir un montón para la estadía de los chiquillos, para que estén más cómodos, en un ambiente más hogareño, pero lo que más sirve es el cariño que ustedes nos han transmitido y estas ganas tan generosas de ayudarnos que nos motivan también a los que trabajamos acá, nos dieron una inyección de ánimo muy grande”.



Fabiola Retamal, Gerente Sodimac Valparaíso, destacó el énfasis en la Responsabilidad Social Empresarial de esta iniciativa: “estoy súper contenta y orgullosa de trabajar en una empresa como SODIMAC, porque tenemos en nuestra cultura la responsabilidad social empresarial e involucrarnos a nosotros, los trabajadores, en este voluntariado para ayudar a la comunidad. Estamos en la misma ciudad, a veces son realidades que no conocemos, y poder trabajar acá en conjunto ha sido una experiencia muy gratificante, no sólo para mí, sino para todos los trabajadores de la tienda”.


Es muy importante destacar que todas las obras se realizaron con el apoyo de trabajadores y trabajadoras de Homecenter quienes se acercaron voluntariamente al Hospital del Salvador a participar de esta experiencia. Sobre esto nos comentó Lorena Velásquez, capitana del equipo que realizó las obras en el Hospital: “estamos a cargo de hacer el voluntariado, nos sentimos bastante contentos, para nosotros es algo nuevo el poder venir y salir a ayudar, porque también es un proceso que nos gratifica como personas el poder ayudar al resto, es bonito, nos ayuda a aprender, compartir con la comunidad y ayudar al resto”.


El proyecto consistió en el pintado de las áreas comunes de ambas salas, el arreglo de los espacios de fumadores, pintado de muros, colocación de cerámicas y la entrega de equipamiento para utilizar en el tiempo libre de los usuarios: mesas de taca-taca, máquina elíptica para hacer deporte, herramientas de jardinería y mobiliario para usar al aire libre. Los trabajos se realizaron durante todo el mes de agosto y parte del mes de septiembre y ya fueron inaugurados y están siendo utilizados en ambas salas.


Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page