top of page

Con una emotiva convivencia finaliza Ciclo de Charlas Vocacionales de los 5 sentidos en Colegio del


  • Las charlas, que se realizaron por segundo año consecutivo, tuvieron un gran éxito con los niños, niñas y jóvenes del Colegio del Hospital del Salvador, perteneciente a la Fundación Carolina Labra Riquelme.



Valentina Montenegro, Cristina Garré, Consuelo Troncoso, Pilar Silva y Carolina Pérez fueron las 5 mujeres que se encargaron este año de inspirar a los niños, niñas y jóvenes del Colegio del hospital del Salvador con sus caminos de vida y oficios inspirados en los 5 sentidos del ser humano.


La invitación era descubrir la inspiración que nos llega a través de los 5 sentidos, determinando nuestras pasiones, trabajos y vidas. La primera sesión se inició con el oído y la sonoterapia, de la mano de Cristina Garré y Claudio Guzmán. Para Cristina esta charla se trataba de la oportunidad de: “invitarlos a conectarse consigo mismos, por un lado de la búsqueda personal de cada uno, en términos de tomar decisiones en torno a sus vidas, a los caminos que se pueden seguir, señalando que no hay u sólo camino, el tradicional, si no que cada uno lo va descubriendo. Y también conectarse con el sonido que es lo que nosotros trabajamos en sonoterapia”.



Luego continuamos con el Tacto de la mano de Consuelo Troncoso, Socióloga, masajista y terapeuta de reiki y acupuntura. Ella realizó un taller teórico práctico, en donde enseñó técnicas básicas de masaje, los fundamentos de la medicina china y aprovechó de ejemplificar algunas técnicas clásicas como las ventosas y la acupuntura, a través de la vivencia directa con estudiantes del Colegio.


La tercera sesión se dedicó al trabajo audiovisual y al sentido de la vista. Valentina Montenegro, mediante un relato autobiográfico. nos condujo a través de su vida y experiencias con distintos programas, inquietudes creativas y películas que realizó a muy temprana edad, cargadas de humor, crítica, talento y una mirada joven sobre la cultura pop y el consumo.


Continuamos nuestro viaje vocacional a través de los sentidos con el gusto. Carolina Pérez Morales, psicóloga y estudiante de gastronomía del INACAP nos comentó que su objetivo fue: “darles la oportunidad de que se interiorizaran un poco con el tema de la repostería y en general compartir mi experiencia porque creo que es súper importante ser feliz con lo que uno hace, y yo me di cuenta un poco tarde de que me gustaba la gastronomía, entonces quería eso, que ellos exploraran y encontraran su vocación”.


Asimismo, señaló que la experiencia: “me encantó, estaban súper motivados, pensé que la parte de exposición podría ser un poco fome pero estaban súper concentrados, tanto con la historia, como con la parte práctica. Creo que es súper bueno exponerlos a distintas actividades, porque en el fondo así uno va dándose cuenta de lo que le gusta hacer”.



Y finalizamos con un sentido muy importante que nos lleva a nuestro cerebro más primitivo vinculado a los recuerdos y emociones: el olfato. Pilar Silva, psicóloga y perfumista, nos explicó las distintas técnicas para realizar perfumes y finalmente nos hizo experimentar las distintas esencias y familias de olores, junto a los perfumes de su propia autoría, basados en plantas endémicas chilenas. Al finalizar, le regaló a cada estudiante una muestra de su trabajo para que compartieran esta experiencia con su familia.


Todo este ciclo finalizó con una convivencia, en donde participaron las profesoras de las charlas vocacionales de los 5 sentidos, como una manera de agradecer la entrega y cariño puesto en cada taller, y la generosidad de compartir sus experiencias de vidas para poder inspirar y ampliar la mirada de jóvenes estudiantes del Colegio del Hospital del Salvador de Valparaíso.





Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page