top of page

UPFT  capacita a la Defensoría Regional de Valparaíso  en Psiquiatría Forense



La Unidad de Psiquiatría Forense Transitoria del Hospital Del Salvador de Valparaíso que está ubicada en el Centro Penitenciario de Valparaíso, capacitó a los abogados de la Defensoría Regional en Psiquiatría Forense. El objetivo de esta capacitación era explicar el trabajo de la Unidad de Psiquiatría Forense para conocer el perfil de usuarios que se atienden y mejorar el sistema de derivaciones.



La Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria (UPFT) está encargada de realizar diagnósticos y pericias, informes de las patologías de los pacientes y su nivel de peligrosidad con el fin de que estos resultados se entreguen a tribunales para ser revisados por los jueces de cada caso. En otras palabras, se encarga de dar los datos médicos y psiquiátricos para conocer la responsabilidad del sujeto de los delitos cometidos, independientemente de las patologías que presenten. Esta unidad tiene un cupo para 16 personas y actualmente se encuentra atendiendo a 14 usuarios.


La UPFT está conformada por un equipo multidisciplinario compuesto por dos médicos psiquiatras forenses, Julio Michelotti y Cristóbal Larraín; un médico general especialista en salud mental, Felipe Pérez; una Psicóloga Forense especialista en psicodiagnóstico, Leticia Valenzuela; Terapeuta Ocupacional, Verónica Pizarro y una asistente social, Jenifer Cepeda.


Verónica Pizarro, Terapeuta Ocupacional especialista en Salud Mental de la UPFT, nos explicó que esta iniciativa surge de una necesidad detectada en las reuniones mensuales con la Defensoría: “nosotros vamos todos los meses a reunión con la defensoría regional y de acuerdo a las necesidades de los defensores se hizo esta capacitación mostrando lo que hace la Unidad de Psiquiatría Forense, porque a veces nos llegan pacientes que no nos corresponden a nosotros, enviados por los abogados defensores, entonces teníamos que capacitar a los defensores para que conozcan el perfil de usuarios que nosotros atendemos”.


La capacitación se realizó en la Defensoría regional de Valparaíso, ubicada en la Plaza Cívica y dentro de los conceptos trabajados: “hablamos de algunas patologías, pruebas psicométricas, las categorías de usuarios, imputables, no imputables, la terminología forense en contexto psiquiátrico, porque los defensores conocen de derecho, pero no de psiquiatría, entonces nosotros les explicamos desde la psiquiatría le visión y el análisis que se les hace a los imputados”, nos explicó Verónica Pizarro.


Otros elementos revisados durante la capacitación fueron el Funcionamiento de la unidad de Psiquiatría Forense Transitoria, el proceso pericial, los conceptos psiquiátricos judiciales, la imputabilidad desde punto de vista psiquiátrico y el uso de pruebas complementarias para la evaluación pericial.



Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page