Programas PAI y PAICA inician Fiestas Patrias con feria de productos artesanales

Los programas PAICA de jóvenes y PAI de población adulta general de la Sección de Rehabilitación e Integración Comunitaria iniciaron las Fiestas Patrias con la organización de una Feria de Productos Artesanales y la venta de choripanes y empanadas cocinadas por los usuarios y usuarias de los programas.
Jabones artesanales, tablas para picar de madera, accesorios de cuero, cartucheras, estuches, fueron algunos de los productos que se podían comprar en la feria artesanal que se ubicó en la entrada de las dependencias de la Sección de Tratamiento y Rehabilitación de Drogas que coordina la Psicóloga Carolina Flores.
El objetivo de esta iniciativa fue “dar a conocer a la comunidad el trabajo que se hace con nuestros usuarios en los talleres y al mismo tiempo poder reunir fondos para continuar haciendo otros talleres y comprar materiales e insumos para los mismos”, explicó Ximena González, Terapeuta Ocupacional y Coordinadora Técnica del Programa PAICA.
Toda la comunidad pudo disfrutar de ricos choripanes y las primeras empanadas de pino de la temporada acompañadas de música dieciochera, mientras en los stands se vendían los productos artesanales confeccionados por los usuarios de ambos programas de los talleres de alimentación y marroquinería.