Comitiva del Hospital Horwitz visita Hospital Del Salvador para conocer la experiencia de la UME

Una comitiva compuesta por 5 personas (4 médicas y un Kinesiólogo) del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz B. visitó a la Unidad de Mediana Estadía (UME) encabezada por el Dr. Raúl Cárdenas, con el propósito de conocer la experiencia de trabajo del equipo profesional en estos años de funcionamiento. La UME es un referente nacional por ser una de las fundadoras de este tipo de unidad de atención y por haber desarrollado una madurez y especialización con resultados exitosos.
Tal como explicó el Dr. Raúl Cárdenas, el objetivo de esta visita era “experienciar en forma directa nuestra Unidad ya que ha sido un modelo de atención tal que ha tenido un buen éxito, desarrollando una experiencia bien interesante, por lo que nos han visto como un modelo a estudiar y aprender de nuestra experiencia”.

De igual forma, la Psicóloga Alicia Utillano nos explicó que la Dra. Fresia Castillo del Hospital Horwitz había tenido cierta relación con la UME, ya que fue parte del equipo que elaboró el manual de gestión de UMES: “la Dra. Fresia Castillo participó dos años en la elaboración del manual de gestión de UMES, entonces la Dra. Castillo, a pesar de que no tiene una UME en el Hospital Horwitz, fue partícipe en la creación de este manual de gestión. Lo que le faltaba a ella era visitar con el equipo completo del Horwitz para venir a ver una UME ya en funcionamiento. Eso fue interesante para que ellos puedan ir construyendo en lo concreto la posibilidad de que esto se haga realidad en ese Hospital”.
Si bien el equipo de profesionales del Horwitz ya conocía el modelo de funcionamiento de la UME en teoría, “lo importante era que ellos visitaran en vivo y en directo como era la organización en vivo, que es diferente a verlo de forma abstracta y conversamos varios detalles”, señaló el Dr. Cárdenas.
Asimismo, valoró la iniciativa ya que “es una buena idea que podamos compartir experiencias con unidades de todo el país y sobre todo, sentirnos halagados de que vengan a conocer y que el Hospital sepa que esta Unidad es un referente nacional, hay pacientes que nos envían de otras partes del país, porque saben que aquí hacemos un trabajo especializado para rehabilitar a pacientes con trastornos psiquiátricos complejos. Y, esto a través de un sólido Trabajo en Equipo Profesional que se ha mantenido a través del tiempo”.
La Unidad de Mediana estadía del Hospital del Salvador de Valparaíso es una Unidad especializada de tratamiento integral y de rehabilitación intensiva que trabaja en un ambiente de atención cerrada, pero que en la práctica es semi cerrada porque a los pacientes se les trata de re incorporar a su lugar, su residencia o comunidad, entonces están en constante contacto con el exterior. Actualmente existen tres UMES en todo el país, y se espera que el Hospital Horwitz pueda incorporar esta metodología de trabajo en su institución.