Realizan innovador taller de trabajo en equipo y liderazgo a equipo del Hospital Diurno TPS

El taller está alineado con las orientaciones de Calidad de Vida Laboral y los resultados de la Encuesta ISTAS 21

El Hospital Diurno de Trastornos Psiquiátricos Severos es el primer equipo del Hospital que solicita realizar dinámicas que les permitan fortalecer el trabajo en equipo y liderazgo, para ello se acercaron a la Psicóloga Estefanía Espinoza de la Unidad de Desarrollo de las Personas, con quien planificaron durante un mes y medio el tipo de dinámica que era preciso realizar con el equipo.
Juan Venegas, Jefe del Hospital de Día Trastornos Psiquiátricos Severos, destacó que era importante realizar una iniciativa de este tipo porque “potencia el buen clima laboral al interior de los equipos de trabajo, permitiendo reforzar nuestro quehacer profesional y aumentando nuestro sentido de pertenencia y compromiso, con el fin de otorgar una atención de calidad a nuestros usuarios y sus familias”.

Por su parte, Estefanía Espinoza encargada de realizar el taller de trabajo en equipo y liderazgo destacó que este taller “es importante porque es el primer equipo en todo el Hospital en los últimos 5 años que se acerca debido a una situación particular de conflicto en el equipo, solicitando una intervención de manera coordinada entre jefaturas y la Unidad de Desarrollo de las personas. Ellos traen una problemática a trabajar, se planifica en relación a las características del equipo y se trabaja con los insumos que entregan las jefaturas, los encargados”.
Esta capacitación, además está muy relacionada con los resultados que arrojaron los Focus Group para evaluar el riesgo Psico Social Laboral y que contempló las entrevistas grupales de representantes de todas las unidades del Hospital, según explicó la psicóloga Estefanía Espinoza: “por primera vez dos jefaturas, la enfermera y el encargado de equipo, se acercan a solicitar una intervención para mejorar los procesos del equipo, que tiene que ver mucho con lo que aparece en la revisión de Focus Group de la evaluación de Riesgos Psico Social Laboral, donde existía una baja participación de las jefaturas ante las temáticas que refieren los equipos de trabajo. Entonces, en el caso del TPS la participación de las jefaturas ha sido fundamental, ya que ellos tomaron la iniciativa para trabajar estos temas”.
Esta oportunidad de poder desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo está abierta para otros equipos y unidades del Hospital del Salvador de Valparaíso. Sin embargo, es importante destacar que no es un trabajo puntual, de una sesión, que debe incorporar un proceso de mejora continua planificado con antelación en coordinación con la psicóloga de la Unidad de Desarrollo de las personas, en donde lo más importante para su funcionamiento es el compromiso.