Estamento de Asistentes Sociales del Hospital del Salvador de Valparaíso inicia pasantías internas
- hdsvalparaiso
- 13 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Como una innovadora medida que busca valorar y visibilizar el trabajo de los otros, reconociendo las buenas prácticas, en agosto se dará inicio al sistema de pasantías internas del estamento social del Hospital Del Salvador de Valparaíso. Esta nueva iniciativa permitirá a asistentes sociales conocer los puestos de trabajo de sus compañeros a través de un programa de trabajo sostenido y sistemático.
Tal como nos explicó Carolina Godoy, coordinadora del estamento social del Hospital, esta iniciativa surge a partir de: “un trabajo co construido desde la planificación entre los colegas que participan activamente en el estamento, en donde se generó un calendario en el cual cada trabajador social estará a cargo de recibir un pasante y generará un programa de acogida”.

El objetivo de este sistema de pasantías internas es aprender el quehacer del otro, conocer a los compañeros desde otras visiones, tanto humanas como profesionales y valorar las buenas prácticas. Carolina Godoy, nos explicó que es muy relevante: “generar cohesión en el estamento social a través de la valoración del quehacer del otro, y lo segundo es reconocer buenas prácticas que los colegas desarrollan en su ejercicio profesional y poder replicarlo en los propios espacios si uno considera que pueden implementar en su ambiente laboral”.
La rotación de profesionales en este sistema de pasantías tendría una duración de 2 años aproximadamente, lo que implica un trabajo sistemático y sostenido del tiempo, incorporando a asistentes sociales de planta, a contrata y suplementes que también se han querido sumar.
Además, dentro de las actividades programadas para este año, se encuentra el desarrollo de un video que pueda mostrar el rol del trabajo social en salud mental: “no sólo desde la teoría, sino también desde la práctica cotidiana. La idea es mostrar a las colegas, que se identifiquen sus rostros en sus espacios de trabajo y den a conocer su trabajo como profesional”, señala Carolina.
El video será estrenado en el marco del día del trabajador social, en el mes de noviembre, momento en el que también realizarán una charla con Adela Börk, académica, socióloga y trabajadora social, para conocer su mirada del rol del trabajador social y sus aportes a través de la historia.
“Entonces la idea es poder invitar a otros estamentos para que todos puedan conocer esta profesión que ha sido auxiliar de la medicina por tantos años, pero que ha tenido un desarrollo en este último tiempo importante, una re conceptualización, un desarrollo técnico, las prácticas también han cambiado y creo que nos hemos quedado más con la historia asistencialista, y nos ha costado integrar los nuevos desarrollos disciplinares”, puntualizó la coordinadora del estamento social.
Comments