top of page

Realizan Ciclo de Charlas Vocacionales de los 5 sentidos en Colegio del Hospital del Salvador


  • Por segundo año consecutivo la Unidad de Vinculación con el Medio del Hospital Del Salvador organizó charlas vocacionales para estudiantes del Colegio Hospitalario de la Fundación Carolina Labra Riquelme que se encuentran cursando enseñanza media.


5 sentidos, 5 oficios, 5 personas compartirán sus experiencias de vida y pasiones con estudiantes del Colegio del Hospital Del Salvador para abrir caminos y establecer puentes entre las distintas posibilidades que existen a la hora de elegir una profesión y en donde el consejo fundamental busca romper con los paradigmas tradicionales del éxito y el dinero para transmitir la felicidad que produce hacer lo que amas.


Con el mismo propósito, el año pasado se realizaron las charlas vocacionales: “Pasiones que se contagian” que contó con la participación de distintas personas y profesiones: buzo comercial, operador de drones, realizadora audiovisual, cineasta, artista callejero, terapeuta complementario, geólogo, entre otros.


Este año, el llamado vocacional nos llega desde los sentidos para saber cómo a través de estos, de las sensaciones, podemos encontrar un nicho laboral que mezcle tanto lo que amamos, como nuestro trabajo cotidiano. En este diálogo, decidir sin miedo, ser perseverante y constante son los consejos en común entre las distintas experiencias de vida que se han presentado.


La primera sesión se inició con el oído y la sonoterapia, de la mano de Cristina Garré y Claudio Guzmán. Para Cristina esta charla se trataba de la oportunidad de: “invitarlos a conectarse consigo mismo, por un lado de la búsqueda personal de cada uno, en términos de tomar decisiones en torno a sus vidas, a los caminos que se pueden seguir, señalando que no hay u sólo camino, el tradicional, si no que cada uno lo va descubriendo. Y también conectarse con el sonido que es lo que nosotros trabajamos en sonoterapia”.


Por su parte, para Claudio Guzmán, esta instancia consistió en: “conocerse, conocer el instrumento y conocer nuevas posibilidades desconexión con ellos para ver corresponden a ciertos estímulos. También la relajación en el caso que se pueda lograr, aun así yo siento que conectarse con ellos a través de un sonido es como bien importante”.


La recepción de los estudiantes fue impresionante: “exquisita, muy respetuosos, muy interesados, muy sensibles también, como con necesidad de estos espacios para buscarse y encontrarse”, nos cuenta Cristina Garré, que por muchos años se desempeñó como Psicóloga en nuestro Hospital.


Durante el mes de agosto continuarán las charlas vocacionales con los sentidos restantes: gusto, tacto, vista y olfato. Las experiencias que nos compartirán van desde el reiki y la masoterapia, hasta la realización audiovisual, la perfumería con esencias naturales y la gastronomía.


A continuación les compartimos el calendario de Charlas de los 5 Sentidos:

Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page