Laura Petraglia realiza charla “Las Buenas Prácticas” en Hospital Del Salvador
- hdsvalparaiso
- 6 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Más de 50 profesionales del Hospital Del Salvador y del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio participaron de la Charla de Laura Petraglia: “Las Buenas Prácticas”. La Charla estuvo organizada por Alejandra Cabezas y Estefanía Espinoza de Calidad de Vida del Hospital Del Salvador, con el propósito de entregar más herramientas a la comunidad para estar bien en su ámbito personal y laboral. Laura Petraglia es una coach internacional con más de 20 años de experiencia y presentó esta Charla para profesionales de la salud sobre la forma de Re-significar lo que hacemos en nuestras vidas.

"Las Buenas Prácticas" es un innovador programa que busca transformar los paradigmas actuales del trabajo y enseñar micro acciones que pueden ir realizando cambios para movilizar nuestras vidas y así sentirnos mejor con lo que somos y hacemos. Para Laura Petraglia, se trata principalmente un cambio de paradigma desde la supervigilancia y la productividad, hacia la autonomía y creatividad.
“Este modo de estar en el mundo, este paradigma está cambiando, lo que vemos es que hay rupturas y las rupturas van a traer crisis y digo que es un cambio de paradigma mundial porque no está sucediendo sólo aquí en Chile, en tu comunidad o en tu trabajo, está ocurriendo en el mundo. Estamos yendo hacia modos de trabajar y de estar en el mundo que sean más saludables, de hecho ya hay organizaciones que tienen mucha más libertad, mucha más ecología ambiental y espacios para que la gente se sienta humana, espacios en donde hay mucho verde, mucha natura, donde podés expresarte creativamente, y hay organizaciones que hoy día van a la vanguardia de eso”, nos cuenta Laura Petraglia.
Un elemento muy importante a considerar en este proceso de transformación es que las herramientas y habilidades pueden entrenarse, son aprendizajes que se pueden adquirir, entonces: “estas charlas tienen que ver con despertar conciencia de la necesidad que tenemos todos de entrenar para un mundo que cambia muy velozmente y tener herramientas para poder estar bien poder ser feliz, y efectivos, lograr hacer muchas cosas en la vida, sin perder el equilibrio entre nosotros, nuestra familia y nuestro equipo de trabajo. Y creo que si entrenamos y tenemos herramientas, podemos crear espacios de trabajo ecológicos, podemos crear buenas relaciones interpersonales con las familias, con los hijos, con las parejas y también una buena relación con nosotros mismos, pasamos por la vida y es importante saber que podemos estar bien”, explica.
Esta forma de entrenamiento de los pensamientos y de las emociones para aprender dinámicas más saludables en el trabajo y en la vida personas se basa en una mezcla de disciplinas orientales y de avances científicos, tal como nos señala Laura: “en los últimos años ha cambiado totalmente la ciencia del comportamiento con los desarrollos de la psicología positiva, con todos los estudios y avances que ha hecho la neurociencia incluso, en forma conjunta con lo que son las prácticas orientales de meditación y de respiración consciente y también ha cambiado muchísimo en función de los descubrimientos de la física cuántica en cuanto al poder que tenemos con nuestro pensamiento. Entonces tenemos que reeducarnos para un mundo que ha demostrado ser distinto de lo que creemos, no es un mundo para materializar negatividades o solamente consumir, sino que es un mundo para vivir bien, pero eso depende de qué mente tenés, así que la salud mental, el tema al que ustedes se dedican es un tema clave en el momento de hoy”.
A continuación compartimos el registro de audio de la Charla de Laura Petraglia: “Las Buenas Prácticas”.
Comments