Centro Diurno Nuevo Renacer iniciará Taller Laboral protegido para usuarios de salud mental

La iniciativa nace a partir de las Becas Laborales de SENCE que certificaron y entregaron implementación a 24 usuarios del curso de amasandería y repostería.
Una de las mayores dificultades para la inclusión que enfrentan las personas con diagnóstico en salud mental es la inserción en el mundo laboral. Es por eso, que gracias al esfuerzo conjunto entre el programa de Becas Laborales SENCE, el Hospital Del Salvador de Valparaíso y el trabajo del equipo del Centro Diurno Nuevo Renacer, 24 usuarios y usuarias podrán participar del primer Taller Laboral Protegido.
Esta innovadora iniciativa comienza a partir de las capacitaciones realizadas el 2017 por Acción OTEC , quienes certificaron a usuarios del Centro Diurno Nuevo Renacer del Programa tipo 2 que atiende trastornos psiquiátricos severos, en los cursos de Auxiliar Administrativo, Amasandería y Pastelería. Estos cursos además permitieron equipar el taller con las herramientas básicas para crear propia su cooperativa de trabajo.

Pamela Berríos, Coordinadora del Centro Diurno Nuevo Renacer destacó que se trata de una experiencia única en la región: “es el único Centro Diurno con personas con discapacidad de causa psíquica que se adjudica este tipo de cursos, generalmente todos los SENCE y becas laborales son dirigidos a la discapacidad de causa física, así que fue una hazaña poder realizar este curso”.
“Esto conlleva al inicio de un taller laboral protegido donde tenemos la implementación absoluta: hornos, cocina, refrigeradores todo lo necesario para que nuestros usuarios puedan empezar con esta empresa que va a ser una cooperativa social donde ellos van a trabajar y va a haber una mayor inclusión social y laboral. Por lo tanto, la certificación de este curso es la puerta para el inicio de una nueva etapa”, precisó Pamela Berríos.
Durante la ceremonia de certificación, Patricia Osorio, encargada de la Sección de Rehabilitación e Integración Comunitaria del Hospital Del Salvador de Valparaíso, valoró esta posibilidad que tendrán los usuarios de insertarse en la comunidad: “queremos que ustedes sientan que tienen posibilidades de incluirse dentro de la comunidad y que nosotros como Hospital estamos apoyándolos y estamos tratando de hacer y gestionar todas las instancias posibles para esta inclusión, estamos muy contentos porque el Centro Nuevo Renacer siempre nos da estas alegrías de verlos a ustedes capacitándose así que agradezco especialmente a Pamela y a todo el equipo”.
La experiencia de los usuarios

Durante la ceremonia de certificación, también pudieron contar su experiencia usuarias del Centro Diurno Nuevo Renacer, quienes destacaron la calidez de su profesor y los conocimientos adquiridos.
“Hemos aprendido mucho con las clases del señor Patricio y estamos muy agradecidos del SENCE porque nosotros somos discapacitados, pero tenemos la inteligencia para hacer cosas, así que estamos muy agradecidos de ustedes, del SENCE y del Hospital”, señaló Maritza Ferger.
Por su parte, Gladys Silva: “estoy muy agradecida de don Patricio, muy orgullosa de él y lo quiero mucho, igual que los quiero a ustedes. Yo aprendí muchas cosas de él, en primer lugar el me enseñó a amasar, hicimos kuchen de manzana, galletas, de todo”.
Esta iniciativa constituye un gran logro para el Centro Diurno Nuevo Renacer y para la Sección de Integración y Rehabilitación Comunitaria del Hospital del Salvador de Valparaíso, ya que es la primera que vez que una capacitación tiene una continuidad “generalmente la capacitación se entrega y cada persona tiene que buscar cómo incluirse con las herramientas que aprendió; sin embargo, acá va a continuar desde el Centro Diurno Nuevo Renacer en la implementación del Taller laboral con los conocimientos y habilidades que hoy día nuestros usuarios tienen”, precisó Pamela.