top of page

Cuenta Pública Hospital Del Salvador realza enfoque comunitario en Salud Mental




Con un gran énfasis en la importancia de la comunidad en los procesos de rehabilitación de los usuarios y usuarias del Hospital Del Salvador, se realizó la Cuenta Pública Participativa Gestión 2017, cargo del Dr. Marcelo Valdebenito, Director (S) de la institución. A la convocatoria asistió la Directora (S) del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Alis Catalán; el Director del Hospital Carlos Van Buren, David Gutiérrez Tanabe; y el Gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Jorge Salomó.


La Cuenta Pública estuvo estructurada en 6 áreas: Finanzas, Recursos Humanos, Atención a Usuarios, Infraestructura, Políticas de Gestión y Participación Social. Cada una de estas áreas presenta logros y desafíos con miras a entregar una atención de excelencia a los usuarios del Hospital Del Salvador.



Dentro de los logros en el Área de Recursos Humanos, se destaca la contratación de más profesionales para la atención de usuarios, la incorporación de más becados en Psiquiatría de la Universidad de Valparaíso y la realización de actividades de autocuidado para los trabajadores y trabajadoras de la institución a través del Comité de Riesgos Psicosocial Laboral.


En el departamento de Gestión del Cuidado se crearon dos cargos nuevos para supervisoras de atención abierta y atención cerrada, se realizaron capacitaciones en diversas áreas, y se gestionaron enfermeros y TENS de refuerzo en horarios críticos para mejorar el cuidado de los usuarios. Asimismo, se retomó el programa de VIH aumentando la cantidad de exámenes realizados considerablemente.


La Unidad Infanto Juvenil que atiende alrededor de 700 niños, niñas y jóvenes, se destacó en su área de Gestión de Recursos, logrando la ampliación del Colegio del Hospital Del Salvador y la creación de un Jardín Sanador con el apoyo de la Fundación Cosmos. Enfatizando también en el trabajo colaborativo con redes del SENAME y el proyecto Eco Barrio Solidario para la Infancia que trabaja de manera integral en los territorios de Barón, Quebrada Verde y Placeres.


Igualmente, la Sección de Integración y Rehabilitación Comunitaria destacó por su trabajo inclusivo, con un enfoque de apertura a la comunidad, entregando capacitación para sus usuarios e incorporando la realización de talleres artísticos y terapias complementarias en sus procesos de rehabilitación. Asimismo, el trabajo de los Centros Diurnos y los Clubes de integración dieron muestra de la importancia de la inclusión laboral, social y familiar. Otro elemento muy relevante, fue que se completaron las residencias y hogares protegidos, permitiendo entregar los 110 cupos de atención en estos dispositivos.


Un logro muy importante tuvo Radio Diferencia, medio de comunicación organizado por usuarios del Hospital Del Salvador, ya que se constituyó como una ONG de Comunicación, lo que le permitirá acceder a más recursos para su funcionamiento.


En el área de infraestructura a cargo de Servicios Generales, se dio cuenta de los avances en mejoras para salas de atención cerrada, oficinas de administración y áreas verdes. Sin embargo aún queda el desafío de mejorar las condiciones en los baños de las salas y la infraestructura del Hospital Diurno Alcohol.



También se destacó el trabajo de las voluntarias Damas de Azul y su entrañable entrega y cariño, realizando fiestas, desayunos y “Detallitos de cariño”, una actividad muy especial orientada a entregar desayuno a los pacientes que van al Hospital a realizarse el examen de clozapina.


Finalmente, el Dr. Marcelo Valdebenito relevó la apertura a la comunidad a través de diversas instancias artísticas, como el trabajo realizado por las compañías de teatro Moria la Escuela de las Artes, Performer Persona Project, y Cía. Nos. En este ámbito se destacó el Convenio con la Corporación Cultural de Viña del Mar, la realización de la Expo Arte y Salud Mental y las apariciones de Radio Diferencia en reportajes audiovisuales, lo que permiten visibilizar el trabajo de nuestros usuarios al servicio de la salud mental.


Finalmente, la Cuenta Pública contó con una dimensión participativa en donde usuarios, trabajadores, autoridades y la comunidad en general pudieron reflexionar sobre los logros y desafíos del Hospital Del Salvador de Valparaíso, entregando sus aportes y valoraciones a la comunidad.


Descarga la Cuenta Pública Participativa Gestión 2017 en el siguiente link: Cuenta Pública 2017




Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page