Realizan charla educativa sobre prevención del Cáncer y Convenio oncológico con FALP
- hdsvalparaiso
- 4 abr 2018
- 2 Min. de lectura
En Chile 1 de cada 3 personas muere de cáncer y de las 220 clases de esta enfermedad en Plan Auge y GES sólo cubren 20.
El sol, la contaminación ambiental y alimentaria, el tabaquismo, la vida sedentaria, factores hereditarios, son algunas de las causas que provocan la aparición de cáncer, enfermedad que actualmente es la responsable del 30% de las muertes en nuestro país. Debido a esto, la unidad de Bienestar y Calidad de Vida del Hospital del Salvador junto a la Fundación Arturo López Pérez (FALP) organizaron una charla educativa sobre el tema.
Alejandra Cabezas, encargada de la unidad, señaló que parte de los objetivo del área de Recursos Humanos es “contribuir a mejorar la calidad de vida laboral de la comunidad de nuestro Hospital. Uno de los aspectos básicos y relevantes es la preocupación por la salud de las personas, la prevención de enfermedades y, cuando sea el caso, aportar elementos paliativos que disminuyan el impacto de las situaciones catastróficas. En esa línea fomentamos la campaña de vacunación anti-influenza 2018, la realización de los exámenes médicos preventivos (EMPA) y esta charla educativa”.

Durante la jornada se dieron a conocer aspectos relevantes del cáncer y el convenio que realizó el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), según nos explicó Alejandra, algunos temas fundamentales son: “diagnosticarlo a tiempo mediante exámenes preventivos anuales, mamografía, PAP, antígeno prostático y otros, así como realizar un tratamiento oportuno, es la clave para una mejor sobrevida. Igualmente, estar preparados para afrontarlo desde el aspecto económico es fundamental para que el problema de salud no represente, además, una crisis económica familiar”.
Por su parte, Patricia Lues, ejecutiva de ventas de la Fundación Arturo López Pérez, nos explicó que este convenio consiste en “un descuento por planilla que puedes tomar de forma individual o para todo tu grupo familiar, que se entiende como tu pareja más todos tus hijos menores de 25 años. Es un descuento de$ 6700 si es individual, y de $13400 si es grupo familiar. El convenio cubre el 100% de cualquier tipo de cáncer y opera una vez que esté diagnosticada la enfermedad. A partir de ese momento, tienes cobertura hasta ser dado de alta. No tiene límite de ingreso por edad, si te llegas a ir del Servicio puedes llevar el Convenio contigo, tiene portabilidad”.
Patricia Lues nos explicó que los requisitos para acceder al convenio son no haber tenido cáncer, SIDA, ni hepatitis B y C, asimismo enfatizó en la importancia de tomar medidas frente a esta enfermedad “nosotros siempre pensamos que nunca vamos a tener algún tipo de cáncer, pero nos llega de repente, a veces hay antecedentes familiares, pero muchas otras veces no hay, así que hay que estar preparado frente a este tipo de eventos, porque económicamente nos va a dejar destruidos”.
Comments