Usuarios y familiares disfrutaron de la Gala por los 10 años del centro Nuevo Renacer

Eran las 20:30 hrs. y poco a poco comenzaban a llegar los usuarios junto a sus familias al Stadio Italiano de Viña del Mar, vistiendo sus atuendos más elegantes, para festejar en esta Gala la Celebración por los 10 años del Centro Diurno Nuevo Renacer. Sus rostros llenos de entusiasmo y alegría anticipaban lo que iba a ser una bella jornada para compartir y reconocer el valioso trabajo del equipo que lleva adelante este centro de rehabilitación en salud mental del Hospital Del Salvador de Valparaíso.
La ceremonia partió con un cóctel en el cual los usuarios y usuarias pudieron ofrecer sus palabras de agradecimiento en este festejo, para luego dar paso a la premiación de cada una de las personas que componen la familia del Centro Nuevo Renacer. “La celebración de hoy día significa mucho porque corona 10 años de harto esfuerzo, de mucho sacrificio, empezamos con muy poquitos usuarios, hoy día tenemos 60 y cumplir 10 años es una meta alcanzada, un logro, estoy muy contenta, muy feliz”, nos cuenta Pamela Berríos, encargada del Centro Diurno Nuevo Renacer.
Viviana Santiago Ortega, usuaria del Centro Diurno Nuevo Renacer, nos comentó que ésta organización: “significa todo, una familia que me dio el apoyo y confió en mí. Es una experiencia inolvidable, que no lo cambiaría por nada y que volvería a hacer lo mismo que hice: entrar al Centro Nuevo Renacer. Gracias por todo el apoyo, la comprensión, la ayuda, y por darme esa acogida siempre como una familia y sobre todo, que nunca falte el Nuevo Renacer”.

Son 10 años de trabajo a la vanguardia de la rehabilitación basada en la comunidad, en donde se anticiparon y han sido capaces de desarrollar procesos exitosos de inclusión junto a sus usuarios y usuarias, hecho que para Alain Valls, Psicólogo del Centro es “un trabajo de esfuerzo de inclusión, de lucha, como lo dijeron varios, de emociones encontradas porque uno ve logros, avances, también uno quisiera que la adherencia y que estos logros se pudieran ver en muchos más usuarios, y que más usuarios pudieran recibir este plan de rehabilitación, pero los recursos son pequeños y el trabajo es grande”.
Vanessa Reyes, Encargada de la Sección de Integración Comunitaria del Hospital Del Salvador, entregó un galvano en reconocimiento por esta excelente gestión que ha realizado el equipo en estos 10 años de trabajo: “creo que además de ser un orgullo para ellos como equipo de trabajo, para los usuarios, para las familias, nos devuelve a nosotros un rol súper importante que es visibilizar y reconocer el trabajo que ellos vienen visibilizando, por lo tanto son 10 años de logros, 10 años de luchas, 10 años de esfuerzos, 10 años de un trabajo con un potente contenido de vocación, compromiso, convicción, porque ellos creyeron cuando nadie creía en la inclusión, cuando nadie hablaba de rehabilitación psicosocial en el entorno comunitario con las familias desde el territorio”, enfatizó.
Finalmente, Camila Reyes San Martín, encargada de la Unidad de Salud Mental de la SEREMI de Salud, valoró el trabajo del equipo “son muy importantes y muy acordes al nuevo plan de salud mental y psiquiatría comunitaria que se lanzó ahora en octubre, porque tiene que ver con todo el trabajo que hay que hacer con la comunidad, el trabajo en terreno, porque el trabajo de rehabilitación es cotidiano, con temas específicos profesionales pero también con lo cotidiano que hace renacer”.
La jornada finalizó en la pista de baile, con mucha alegría y con la certeza de formar parte de una familia en donde crece el cariño, la preocupación y las ganas de salir adelantes junto a un gran equipo de profesionales.