Centro Nuevo Renacer celebra sus 10 años con una ceremonia de Gala

El Centro Nuevo Renacer cumple 10 años de existencia trabajando como centro diurno para el acompañamiento de los procesos de rehabilitación de personas con diagnósticos en salud mental y lo celebrarán en grande con una Gala en el Estadio Italiano, evento que para muchos de los usuarios será la primera Gala de sus vidas. Y es que de eso se trata, de generar una verdadera inclusión que incorpore el disfrute y el vivir cada día como si fuese el último en la experiencia de cada una de las personas que conforman la familia del Centro Nuevo Renacer.
Al respecto, Pamela Berríos, coordinadora del Centro Nuevo Renacer nos explicó: “queremos celebrar estos 10 años porque sentimos que lo merecemos, hemos trabajado mucho, tenemos logros, y además porque hoy día el usuario con esquizofrenia, con un trastorno psiquiátrico severo, tiene mayores posibilidades y se hace cargo de sus deberes, pero también quiere empoderarse de sus derechos”.
En ese sentido, celebrar con una Gala responde al objetivo del Centro Nuevo Renacer de ir generando espacios de verdadera inclusión: “para nosotros ir a una ceremonia de gala, con toda la mejor calidad que se pueda, donde ellos puedan participar, puedan tener una noche para arreglarse, para participar en comunidad sin tener ningún otro tipo de discriminación, como cualquier persona podría ir a celebrar una fiesta de gala, nosotros sentimos que eso es inclusión: participar en la comunidad misma y tener los mismos derechos que tienen todos los demás de disfrutar, de pasarlo bien y de compartir”.
Patricia Osorio, Jefa del Subdepartamento de Rehabilitación e Integración Comunitaria destacó la iniciativa: “lo encuentro una muy buena idea, va a ser su primera experiencia el prepararse para una gala, que les de la importancia que requiere, porque es un centro que va a darles la importancia a ellos, como protagonistas de esta gala. Creo que es una actividad 100% de inclusión, y sobre todo porque va a tener todos los requisitos de una gala: va a tener baile, premiación, vestimenta, todo lo que uno espera de una gala, va a estar todo precioso”.
Además, valoró el trabajo realizado por Pamela Berríos y el equipo profesional del Centro Nuevo Renacer: “Pamela es una persona muy proactiva, una muy buena gestora, por lo tanto confiamos ciegamente en que ella de verdad está trabajando en la inclusión de los chiquillos y estamos viendo buenos resultados. Nosotros podemos mandar ahí desde chiquillos que tienen una patología dual, hasta pacientes con una patología crónica descompensada de años, y ella los va a recibir a todos igual y todos ellos van a tener un avance, eso es lo más bonito del centro renacer, es mucho más abierto, tiene un perfil mucho más grande que alcanza para más personas”.
Finalmente, Pamela enfatizó que este tipo de actividades busca generar espacios que permitan eliminar la estigmatización de las personas con diagnósticos psiquiátricos: “nosotros sentimos que este tipo de actividades y acciones apuntan a romper con la estigmatización, con la discriminación, no sólo en el discurso, porque eso no cambia las cosas, ¿qué es lo que cambia las cosas? que personas relativamente normales puedan convivir con una persona que tiene discapacidad de tipo psíquica, puedan aceptarlos y puedan entender que un individuo con un trastorno, con un diagnóstico, pero clínicamente compensado, y con un apoyo profesional multidisciplinario que trabaja en la comunidad, puede lograr ser un ciudadano que puede funcionar, ser productivo y ser adecuado para la sociedad”.
La Historia del Centro Nuevo Renacer
Nuevo Renacer nació un 22 de diciembre del año 2007, gracias a un grupo de profesionales y familias que veían la necesidad de contar con un lugar en el cual se pudieran generar procesos de rehabilitación fuera del hospital, en la comunidad. Partieron funcionando con talleres en el subterráneo de la Iglesia Corazón de María en calle Uruguay con el objetivo de implementar un taller de panadería y vender los productos junto a los usuarios. Luego, comenzaron a implementar programas de rehabilitación psicosocial tipo 1 y tipo dos con el Hospital Del Salvador de Valparaíso y comenzaron a crecer.
El objetivo del Centro Nuevo Renacer es trabajar de forma coordinada con la intervención médica y farmacológica que permite a los pacientes mantenerse compensados, pero además, trabaja lo holístico con los usuarios, todos los roles que pueden desempeñar en la sociedad: su rol productivo, familiar, social, que sea un aporte, que tengan una opinión.
Actualmente el Centro se ha consolidado con un equipo de profesionales con mucha experiencia: psicólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, monitores y dos dependencias, lo que se evidencia en los logros que presentan los usuarios: “tenemos personas que hoy día están en la universidad, personas que están trabajando, donde se ha visto un avance, y en el caso de las personas que tienen más edad, que tienen mayor severidad, hemos logrado detener su deterioro, evitar una postración”, explica Pamela Berríos, coordinadora del Centro Nuevo Renacer.
Estos 10 años del Centro Nuevo Renacer significan para el equipo: “emoción, es el resultado de mucho esfuerzo porque los primeros años fueron muy difíciles, cuesta mucho tener recursos, plasmar una idea. Nosotros tenemos una identidad como Nuevo Renacer, que tiene que ver con el amor, la paciencia, disfrutar la vida, vivir cada minuto como que fuera el último que uno va a tener, entonces hoy día somos como una gran familia”.