top of page

Ceremonia de egreso del Hospital Diurno Alcohol: “si no hubiese sido porfiado, no podría haber logra



Un emocionante ceremonia de egreso del Hospital Diurno Alcohol vivió la comunidad del Hospital Del Salvador de Valparaíso junto a las familias de los usuarios. Se trató de la culminación de un proceso de rehabilitación que enfrentaron exitosamente Eduardo Guajardo Celedón, Elizabeth Barcos Zapata, Alejandro López Potocnjak y Yeny Buzeta Moraguez, quienes continuarán con el desafío de llevar adelante sus vidas, pero esta vez con las herramientas que les entregó el comprometido equipo profesional para apoyarlos en esta transición.


El Director del Hospital del Salvador, Rafael de la Maza, destacó la perseverancia de estas personas que lograron dar un nuevo paso en sus vidas: “hablamos de resultados que son fruto de la perseverancia, no es flor de un día, aquí hay un trabajo sostenido que busca superar problemas que no sólo aquejan a la persona, sino también a su entorno. Por lo tanto este éxito es el éxito del equipo, de los usuarios y sus familias”.



Asimismo, destacó el trabajo en equipo por el cual fue posible este logro: “cuando trabajamos en conjunto y en equipo, vemos que podemos tener resultados, quiero felicitarlos a todos por este logro, por su dedicación y perseverancia y porque a pesar de las dificultades que aparecen en el proceso, han sido capaces de realizar un trabajo bien hecho, y sobre todo en esta época en que estamos más volcados hacia la familia, una época en la que esto viene a ser un regalo que representa el esfuerzo de mucho tiempo”.


Por su parte, Nico Valdés, encargada del Hospital Diurno Alcohol felicitó a cada uno por alcanzar esta etapa de egreso: “los felicitamos por llegar a etapa de egreso y alta del programa de rehabilitación, entendemos que no fue un camino fácil. A pesar de las diversas dificultades y obstáculos, lograron completar más de un año en tratamiento, un año de abstinencia, lo que los hace merecedores de su alta. Ustedes lograron realizar el cambio y están listos para continuar con sus vidas lejos de nuestro querido hospital. No olviden que les fueron entregadas todas las herramientas que les permitirán desenvolverse de manera autónoma e independiente y construir su propio camino de aquí en adelante”.



Para Alejandro López, esta ceremonia implicó: “un día emotivo, de alegría, el poder haber egresado con éxito del tratamiento, a través de los fármacos, del Dr. péndola, la Pamelita, todos me sacaron adelante. Lo más importante es tomar buenas decisiones, mirando atrás y diciendo no, para allá no voy a caminar más, voy para adelante”.


De igual forma agradeció el apoyo del equipo y de sus compañeros: “el poder reconocer que uno está enfermo y necesitó ayuda de los terapeutas, estoy muy agradecido de todos ellos, de mis compañeros que también me brindaron su testimonio, su aliento cuando nos caíamos, cuando nos parábamos. Todo eso para mí ha sido un éxito y una alegría. Mi familia también está contenta, mi mamá, mi hermana mayor. Esta etapa terminó acá, pero tenemos que seguir luchando”.


Las palabras de alegría y agradecimiento se siguieron pronunciando a lo largo de la ceremonia, este fue el caso de Elizabeth Barcos, quién expresó los desafíos que se avecinan: “quiero agradecerle a todo el equipo, fueron unas excelentes personas conmigo, peleamos, discutimos, nos reímos, pero lo pasamos bien. Agradecerle toda la bondad, todo el cariño que tuve en este sector, a mis compañeros, no tengo ganas de irme, me quiero quedar, pero no voy a tropezar, voy a seguir adelante y darle las gracias a mis hijas, a mis nietos que son mi mundo, mi sustento, todo”.


Uno de los momentos más emocionantes fue la lectura de Eduardo Celedón, quién preparo un poema que tituló “El porfiado” para retratar su proceso personal de rehabilitación: “creo que si no fuera porfiado, no podría haber logrado esto. Es como empezar un ciclo que termina, que mientras más se aleja, más se fortalece”, este fragmento da cuenta de la perseverancia, la porfía que fue necesaria para completar su tratamiento.


Eduardo culmina el poema con un mensaje lleno de esperanza: “creo que ya mi subconsciente me deja soñar, que las cápsulas ya no me hacen olvidar y mi percepción imaginante, creo que se refiere a la lucha interna, a despertar, al primer parpadeo. Y seguir este nuevo inicio y ser el constructor de uno mismo. A dibujar una nueva persona que no conocemos, a un ingenuo, pero sagaz, alerta, pero más sincero, y no necesitando antifaz para vivir”.


La ceremonia terminó con un cóctel para compartir con el equipo de profesionales, los usuarios que culminaron exitosamente su proceso de rehabilitación y sus familias que estaban profundamente emocionadas y contentas ante esta nueva etapa que se inicia en sus vidas.


A continuación les compartimos el poema completo:

El Porfiado

(Poema completo)

Por Eduardo Guajardo Celedón

Creo que si no fuera porfiado

no podría haber logrado esto.

Es como empezar un ciclo que termina,

que mientras más se aleja,

más se fortalece.

Como congelar el tiempo

cuando ya se evaporó.

Como desatar el nudo

que tenemos en la garganta.

¿Cómo caminar en el horizonte sin hundirse,

mirando el acantilado?

¿Existe alguna fórmula o ecuación

para solucionar nuestro problema?

¿Y cuál es nuestro problema?

Desde lo básico podría ser la sed,

esa sed es un serio problema,

es un grito de angustia,

un deseo de amnesia,

que no deja escuchar el silencio,

los recuerdos de niño,

la culpa de la soledad,

de separarse, de alejarse,

de todos, de sí mismo.

Nunca pensé que iba a llegar este día.

Es como el punto de fuga,

que se pierde al infinito

de una carretera sin sentido.

Y creo que ya mi subconsciente me deja soñar,

que las cápsulas ya no me hacen olvidar,

y mi percepción imaginante

creo que se refiere a la lucha interna,

a despertar, al primer parpadeo,

y seguir este nuevo inicio

y ser el constructor de uno mismo.

A dibujar una nueva persona que no conocemos,

a un ingenuo, pero sagaz,

alerta, pero más sincero,

y no necesitando antifaz para vivir.

Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page