Usuarios y familiares disfrutan de nueva pérgola gracias a Hospital Amigo

Ya se encuentra en pleno uso la nueva pérgola del Hospital Del Salvador de Valparaíso construida gracias a los fondos de Hospital Amigo y al equipo de XXX. El Hospital Amigo es una estrategia del Ministerio de Salud que impulsa la apertura de los establecimientos a la familia y la comunidad, para fortalecer la relación del equipo de salud con los usuarios, incrementando el compromiso y la participación.

Tal cual nos explicó Gladys Sanhueza, Jefa de la OIRS “el programa Hospital Amigo es un Compromiso de Gestión y línea programática prioritaria del Ministerio de Salud, por lo tanto, cada servicio de salud de Chile tiene que incorporar esto dentro de sus servicios, lo que va en beneficio de los pacientes hospitalizados”.
La idea de construir una pérgola surge en base a las opiniones del Jefe de atención cerrada, Dr. Leonardo Contreras, del Subdirector Médico, el Dr. Valdebenito, el Director del Hospital, Rafael de la Maza, la Subdirectora Administrativa, Susy Barrientos.
“No había un lugar específico para las familias que venían de visita, entonces se pensó en esta pérgola como una forma de que los pacientes recibieran a sus familiares y tuvieran un momento íntimo, entretenido. Inclusive una de las bancas está para que jueguen, porque los pacientes tienen un horario de visitas de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 hrs. de la tarde, entonces tienen harto tiempo de visita y pueden disfrutar este espacio”, precisó Gladys Sanhueza.

Y es que se ha demostrada la importancia de los espacios públicos para el mejor trato de los usuarios y sus familias, hecho que se puede comprobar día a día cuando las familias vienen de visita y ya tienen un lugar para compartir.
El financiamiento de este proyecto sale directamente del Ministerio de Salud, quién envía la información cada año al Servicio de Salud, quien a su vez solicita a cada establecimiento dependiente de este servicio que envíe su iniciativa.