top of page

Usuarios de GAMF Renacer de Illapel conocen experiencia de Radio Diferencia




Una delegación de 13 personas del Grupo de Apoyo Multifamiliar Renacer de Illapel visitó al Hospital Del Salvador de Valparaíso con el propósito de compartir experiencias de trabajo comunitario y conocer al equipo de Radio Diferencia. La comitiva estuvo encabezada por Deissi Aguilera del GAMF Renacer de Illapel y Daniel Estay, para quienes era importante poder trasladarse con los usuarios, recorrer Valparaíso, y compartir con las personas del COSAM Domingo Asún y con Radio Diferencia.


El viaje de la comitiva coincidió con el ciclo de Cineterapia de Radio Diferencia, así que pudieron disfrutar de la película Moana, antes de conocer el estudio de la radio. Una vez allí, el equipo de Radio Diferencia les compartió cabritas fabricadas por ellos mismos y los invitaron a grabar un programa de radio dedicado a entrevistas para la sección “Efectos Secundarios”, en donde conversaron de la importancia de hacer radio como comunidad de usuarios y el poder del mensaje que entregan a la comunidad.


El Grupo de Apoyo Multifamiliar Renacer de Illapel también está levantando una experiencia comunicacional, la Radio Renacer, por lo mismo era importante poder conocer esta experiencia, ver qué impactos tenía en la comunidad y de qué forma se gestionaban.


Lois de Radio Diferencia les comentó que el aporte más importante que ha entregado Radio Diferencia a la comunidad “ha sido el diálogo, la cultura, las efemérides, las denuncias”. Por su parte, Eduardo profundizó “nosotros ya estamos consolidados como Radio, se escucha afuera, en internet, en la Radioneta, en Radio Placeres, y ya tenemos una estructura como radio, ya tenemos una identidad propia, no dependemos de los demás, sino de nosotros mismos”.


En ese sentido, un hito importante para el equipo ha sido su repercusión en medios: “se han grabado programas para TVN, para Frutos del País, estamos consolidados como radio, la radio es para las personas que no tienen voz, para los usuarios que no tienen voz, nosotros somos la voz de los sin voz”, enfatizaron Eduardo y Lois.


Respecto a los consejos que pudieron entregarse para solventar la radio, les recomendaron postular a proyectos concursables: “ganarse proyecto para que puedan funcionar bien, tener plata pa’l bolsillo y no malgastarla. Tratar de gestionar proyectos, unirse más y ver cómo generar más recursos y que les vaya bien”.


Próximamente se podrá escuchar en el Programa “Efectos Secundarios” el programa radial que hicieron ambas agrupaciones de usuarios.


Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page