top of page

Funcionarios del Hospital Del Salvador participan en taller de Mindfulness



En el marco del “Ciclo Desconéctate: dale tiempo a tu bienestar”, más de 20 funcionarios del Hospital Del Salvador pudieron participar de un Taller de Mindfulness realizado por la relatora Victoria Albornoz Astudillo, Educadora diferencial, Diplomada en neuropsicología cognitiva de la Universidad de Chile y Diplomada en Salud Familiar.


El mindfulness es tener una conciencia abierta y plena, es despejar, lograr depurar la mente para ver las cosas que realmente importan. En ese sentido, Victoria nos explicó que “es una estrategia de abordaje preventivo y complementario y un estilo de vida. Se recomienda que la persona que aplica el mindfulnes, viva el mindfulness, para que sea bien consecuente con la estrategia que quiere aplicar con grupos”.


Este tipo de técnica integra tres principios: la amabilidad, la autocompasión -autocompasión y la educación emocional. Para esto utiliza conocimientos de disciplinas tales como la neurociencia, la meditación y educación emocional, por lo mismo, existe mucha evidencia científica de que practicar el mindfulness tiene efectos positivos en las personas.


SLXLM

​​

Una de los aspectos principales de trabajo es la atención plena, es decir “poder enfocar y reenfocar tu atención a lo que realmente deseas. Darte cuenta de cuando las cosas están pasando y tu atención deja de estar donde quieres, y re enfocarse, todo bajo la lógica de la amabilidad y evitar los juicios”, explica Victoria Albornoz.


Además, se utiliza mucho como técnicas de autocuidado, en equipos de salud y educación “todos los equipos que trabajan con personas, en donde la carga emocional va más allá del mero servicio, están asociadas a la interacción. Entonces el mindfulness permite decantar, darte cuenta cuando no estás bien, cuando necesitas conversar de algún tema, o simplemente respirar, darte tu tiempo, mirarse uno mismo en vez de evadirse”, señaló la relatora. El objetivo final es que las personas puedan aprender estrategias que permiten tener buenas señales de alerta para prevenir enfermedades psicosociales, o detectar que necesitas ayuda.


El Ciclo Desconéctate que forma parte de las iniciativas del Comité de Riesgos Psicosocial Laboral continuará durante el mes de noviembre y diciembre con más actividades que contemplan técnicas de relajación y salidas al aire libre para promover el deporte y un estilo de vida saludable.


Próximas fechas:

  • Martes 21 de noviembre: Taller de relajación sorpresa /15:00 hrs. en La Capilla

  • Viernes 1 de diciembre: Musicoterapia / 11:00 hrs. en La Capilla

  • Lunes 11 de diciembre: Taller sorpresa / 15:00 hrs. Sala Auditorio

  • Viernes 22 de diciembre: Salida al aire libre

Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page