top of page

Hospital Del Salvador de Valparaíso participa en primera Feria Medioambiental Hospitalaria



El Hospital Del Salvador de Valparaíso participó en la Primera Feria Medioambiental Hospitalaria que organizó el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio en la Plaza de la Intendencia en donde participaron todos los establecimientos de la red del Servicio de Salud para mostrar a la comunidad los cuidados que están implementando los hospitales para gestionar la contaminación asociada a los tratamientos clínicos y a la actividad diaria de cada institución.


Rafael de la Maza Palacios, Director del Hospital Del Salvador de Valparaíso, destacó esta actividad que permite visibilizar el trabajo de la red de salud por el cuidado del medio ambiente: “me parece una buena iniciativa porque muestra el desarrollo en la red del Servicio de estrategias que apuntan a cuidar nuestro medio ambiente y esa es una tarea de todos, por lo tanto, creo que las instituciones públicas también pueden hacer su aporte en términos de reciclar, reutilizar, reducir, justamente para cuidar el lugar donde habitamos”.



En el Caso del Hospital Del Salvador de Valparaíso, se expuso la experiencia del reciclaje de aceite de cocina en alianza con la empresa Bioils, ya que son alrededor de 150 litros de aceite que utiliza el Hospital anualmente, que eran arrojados a la basura, pero que actualmente están siendo reciclados.

Según nos explicó Claudia Marzán, integrante del Comité de Hospitales Verdes “la importancia del reciclaje del aceite de cocina hoy día en el Salvador, tiene que ver con que este proceso nos permite tener materia prima para la elaboración de biocombustible, el cual nos permite bajar la emisión de CO2, puesto que es un combustible mucho más sano y es a lo que quisiéramos apuntar en un futuro para bajar los niveles de contaminación y subir los cuidados del medio ambiente”.


En ese sentido, se busca generar conciencia en la comunidad, pero partiendo por los funcionarios del mismo Hospital Del Salvador de Valparaíso “la idea es que a través del Comité de hospitales verdes del establecimiento, podamos hacer una campaña de concientización para que nuestros funcionarios también se comprometan en esta actividad, acopiando el aceite que tienen en sus casas y llevándolo al punto que tenemos en el Hospital para después ser retirado por la empresa con la cual tenemos el convenio para el retiro y reciclaje del aceite”, enfatizó Claudia Marzán.


A su vez, el director del Hospital señaló que “cuidar el medio ambiente a través de distintas estrategias que presentan los distintos hospitales, en nuestro caso reciclar los aceites que utilizamos en la preparación de nuestros alimentos, es una obligación ética de cuidarnos a nosotros mismos, porque nosotros somos parte de este medio ambiente, de esta gran comunidad planetaria y del país, por lo tanto el esfuerzo que estamos haciendo es un esfuerzo que apunta a mejorar nuestra calidad de vida, y nosotros estamos comprometidos con eso”.



Otra experiencia interesante es desarrollada por el CESFAM Plaza de Justicia, según nos explicó Sofía, ellos están realizando el acopio de medicamentos para que no sean arrojados directamente a la basura, se trata de remedios “que están en mal estado o que las personas ya no están consumiendo, porque mantener estos medicamentos en condiciones no adecuadas genera un impacto negativo en el medio ambiente, por eso en el CESFAM implementamos este tipo de recipientes que son de color rojo, lo que indica que es un material peligroso para las personas, para que cualquier persona y en especial quienes se atienden en el CESFAM Plaza de Justicia, se pueda acercar y dejar sus medicamentos acá”.


Esta iniciativa está orientada a apoyar los esfuerzos existentes en todo el mundo para promover una mayor sostenibilidad y salud ambiental en el sector de la salud, y por lo tanto para fortalecer los sistemas de salud a nivel mundial. Por otro lado, busca promover en la Red de Establecimientos de los Servicios de salud del país, la implementación de acciones concretas de protección de la salud ambientalmente sustentables, en los procesos de atención de salud, a través de la adopción progresiva de los 10 objetivos de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables.


Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page