top of page

Hospital Diurno de Alcohol celebra egreso exitoso de 5 usuarios



El Hospital Diurno de Alcohol realizó la ceremonia de egreso exitoso de 5 usuarios que estaban realizando sus procesos de rehabilitación por consumo de alcohol. La Ceremonia se realizó en el Auditorio del Hospital Del Salvador de Valparaíso, para luego compartir de una convivencia con todos los profesionales del equipo y sus compañeros.


Actualmente se atienden 30 personas repartidas en el Hospital Diurno y en el Vespertino. El primero consiste en un intensivo que dura entre 1 y 3 meses de lunes a viernes en las mañanas, una vez finalizado ese proceso, pasan a la segunda etapa de la rehabilitación en el vespertino los días lunes y miércoles entre 16:00 y 18:00 hrs. para mantener una terapia de seguimiento, este seguimiento consiste en la terapia grupal que puede durar hasta un año aproximadamente.


Nicol Vivanco, encargada de la Ley de Alcoholes, nos contó que esta ceremonia de egreso significa un gran orgullo para todo el equipo: “ellos tuvieron un proceso tan exitoso que nos sentimos orgullosos como equipo, por cómo ellos han logrado estos avances. Ellos llegaron todos temerosos, desconfiados, costó que confiaran en nosotros para ayudarlos, entonces verlos emocionados, bien, ya trabajando todos e insertos en la sociedad, es un orgullo para nosotros saber que están de regreso con sus familias apoyándolos. Ellos recuperaron cosas que habían perdido por la dependencia al alcohol”.


Uno de los elementos que destacó Nicol Vivanco es que ninguno de los usuarios tuvo una recaída durante sus procesos de rehabilitación, lo que significa que ya tienen más de un año y medio de abstinencia. Respecto del proceso de rehabilitación, nos explicó que “ellos tienen una rutina donde les recibe un técnico en rehabilitación que es Carolina Villa, ella les da la bienvenida en la semana, les dice lo que van a hacer en el día, los distintos talleres, todo enfocado en la rehabilitación: prevención de recaídas, taller de autocuidado, psicoterapia grupal, manejo de la ansiedad. Y la psicoterapia grupal del vespertino busca reforzar todo lo aprendido en el diurno, enseñándoles técnicas que puedan aplicar afuera, porque como están más solos, tienen que entender que hay pruebas que van sucediendo, entonces va enfocado a que ellos y sus familias puedan aplicar estas técnicas”.


Una de las personas que celebró esta ceremonia de egreso fue Rosa del Carmen Chamorro, para quien este proceso fue “un paso importante en mi vida ya que yo me había desahuciado, yo me estaba ahogando en el alcohol y no sabía nada. Mi vida era oscura, y cuando conocí a estos niños de acá yo llegué llorando mucho y ahora me voy riendo. Estoy feliz por todo lo que me dieron y por todo lo que son ellos como personas. También quiero agradecer a los médicos y a todos los que me apoyaron, decirles que me voy conforme y feliz”.

Finalmente, Patricia Osorio, Jefa del Subdepartamento de Integración y Rehabilitación Comunitaria, señalo que este proceso respalda el trabajo de un gran equipo: “esta ceremonia de egreso es muy importante para validar el trabajo de un gran equipo, que es el equipo de profesionales que a ustedes los atienden, entonces esto es muy importante para nosotros. Los quiero felicitar porque yo he trabajado en rehabilitación, trabajo en drogas y alcohol y sé que es un proceso largo, difícil, donde uno lo compara a una lucha, a una batalla, porque está todos los días batallando contra muchas dificultades, personas, la publicidad, la televisión que está incentivándolos. Entonces la labor del equipo profesional es el de acompañarlos, y yo siento que a ustedes los acompañó desde el principio, y eso se agradece”.


Asimismo, hizo un llamado a los usuarios que continúan su proceso de rehabilitación a mantener su compromiso: “los que se queden también tienen que sentir este compromiso, esta sensación de familia que es tan necesaria en nuestras vidas, porque al estar metidos en la adicción olvidamos eso, ese valor importante de la familia. Y lo que los chiquillos de este equipo profesional hacen es entregarles una familia sustituta por un tiempo”.


Para poder comenzar un proceso de rehabilitación en el Hospital Del Salvador de Valparaíso por consumo problemático de drogas o alcohol, se debe ir al consultorio de atención primaria más cercano y solicitar una interconsulta de derivación, la cual es revisada por un médico quien será encargado de determinar el tipo de tratamiento que necesita la persona.



Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page