top of page

ECO Barrio Solidario participa en Caminata por los Derechos de los niños, niñas y jóvenes





El Programa Eco Barrio Solidario se sumó a la Caminata por los Derechos de los niños, niñas que organizó Ilustre Municipalidad de Valparaíso a través de DIDECO, la Oficina de Protección de Derechos, la Oficina de la Niñez y la Juventud, junto a los departamentos de eventos y prensa, con el objetivo de promocionar los derechos de los niños, niñas y jóvenes, conmemorar el Día del niño y la Promulgación de ley de la convención de los derechos de los niños y niñas.


La actividad consistió en una caminata por los derechos, que partió en Plaza Victoria y llenó de color la Av. Pedro Montt, permitiendo a los transeúntes conocer el trabajo en infancia que se encuentran realizando en la comuna de Valparaíso por medio de los distintos organismos colaboradores de SENAME, como por ejemplo Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia y el Programa Eco Barrio Solidario para la infancia.

A la caminata asistieron niños, niñas y jóvenes de los distintos establecimientos pre-escolares y educacionales de la comuna portando pancartas alusivas a sus derechos, organizaciones comunitarias culturales, batucadas, grupos de baile, instituciones de la red de infancia, entre otros, para finalizar en Plaza Italia con un escenario para entretener a los presentes con diferentes actividades culturales.


Gloria Román Latorre, Psiquiatra de la Unidad Infanto Juvenil del Hospital Del Salvador de Valparaíso, valoró la instancia organizada por la Municipalidad “me pareció muy importante porque los niños tienen que ser visibilizados por todos, y como parte de eso está este programa que está funcionando en el Hospital Del Salvador desde el año pasado, que es el programa ECO, en donde se unen las miradas del territorio, comprometiendo salud, educación, los programas que ofrece SENAME y la comunidad, de manera que los niños no solamente tengan que están a cargo de sus padres y del colegio, sino que de todos aquellos que los rodean, para poder protegerlos mejor y darles atención pronta a aquellos niños que lo necesiten”.


Asimismo, resaltó la importancia de la comunidad en los procesos de rehabilitación de los niños, niñas y jóvenes: “yo creo que la comunidad debe estar atenta a los niños y niñas y sus necesidades, en ese sentido, el Programa Eco es un proyecto que desde el punto de vista de la Reforma de la Salud Mental se posiciona en la comunidad, eso es lo más importante, ya no es como que las entidades técnicas manden lo que tienen que hacer los otros, sino que la comunidad, junto con las escuelas del sector, los programas de SENAME, todos participan en la construcción de las mejores formas de cuidar a los niños”.


La caminata condujo a un escenario montado en el Parque Italia, en donde se realizaron muestras artísticas y las autoridades comunales conversaron con los presentes sobre la protección de los niños, niñas y jóvenes, finalizando la actividad con la firma de un compromiso por el bienestar de la infancia y juventud de Valparaíso por parte del alcalde de la comuna.

Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page