top of page

ECO Quebrada verde realiza el taller: Trabajando juntos por la salud mental



Esta semana se realizó la tercera reunión de Eco Quebrada Verde en las dependencias del Hospital Del Salvador de Valparaíso. Asistieron 15 personas representantes de las áreas de educación, de SENAME y de salud, quienes desarrollaron un taller participativo con el propósito de consensuar entre todos los participantes de esta red, representantes del territorio, un concepto mancomunado de salud mental.


El Taller estuvo a cargo de los profesionales del programa habilidades para la vida, quienes realizaron dinámicas grupales para fomentar la cohesión grupal y la activación corporal, para luego trabajar con imaginería. Posteriormente se co construyó con los integrantes de la red territorial ECO Quebrada Verde el concepto de salud mental, quienes lo conceptualizaron como la “percepción dinámica de bienestar influenciada por factores genéticos y ambientales que se configuran en un conjunto de prácticas particulares de cada comunidad, necesarias para que yo me sienta en equilibrio con mi mente, espíritu y cuerpo, y así sentirme en paz y en armonía conmigo y los demás. Y para que los demás participen de la construcción del bienestar”.


Esta actividad también se realizó en ECO Placeres, entonces ambos territorios ya tienen su concepto, al respecto Carolina Godoy, Trabajadora Social de la Unidad Infanto Juvenil del Hospital del Salvador y Coordinadora del Programa Comunitario Eco Barrio Solidario, destacó que “hay algunos puntos de coincidencia, entre ellos que la salud mental no se entiende como una situación particular, subjetiva y personal, sino que se co-construye y que está en directa relación con el entorno, con la comunidad, entonces es un concepto muy complejo porque son muchas las dimensiones que están inmersas en ella”.


Por otro lado, también quiso relevar el nivel de cohesión entre los actores de la red, reflejado en un aumento en la participación y en el número de integrantes: “primero se integraron nuevos miembros, como representantes de la Universidad de Valparaíso, algunos colegios particulares subvencionados que no habían venido las veces anteriores, vinieron todos los proyectos de SENAME del territorio: PPF, PIE, y OPD que también tiene jurisdicción acá, entonces eso ya es una ganancia. Además vino una representante del info centro del INJUV que está acá en el territorio. Entonces hubo mayor participación, nuevos actores y esa sensación de cohesión que se está dando en este grupo, eso es bastante bueno para demostrar que estamos en la senda de un trabajo de red, de vínculo, que es la apuesta de ECO”.


En esta tercera reunión, además se revisó la planificación bianual, para recordar las siguientes actividades programadas como red de acuerdo a la planificación bianual 2017 – 2018 y se revisaron algunos detalles de la Feria comunitaria de Promoción de salud en Quebrada Verde que se realizará en el mes de Noviembre y que se asocia al área de vinculación con la comunidad del Proyecto ECO Barrio Solidario Para la Infancia.



Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page