Usuarios de la UME disfrutaron de emocionante jornada de Cuentacuentos

Con mucho entusiasmo y ganas de participar, los usuarios de la Unidad de Mediana Estadía (UME) del Hospital Del Salvador de Valparaíso, recibieron a Gonzalo Olave, psicólogo y narrador oral del Colectivo Sausacuentos, quien fue invitado por Pau Habash Bernabeu, estudiante de psicología que organizó esta actividad con motivo de la finalización de su práctica profesional, en la cual estuvo encargado de realizar el taller de Rehabilitación cognitiva.

La idea nace del interés de Pau Habash de entregar diversas herramientas a través de las cuales los usuarios puedan ejercitar sus habilidades cognitivas, siendo la narración oral una muy relevante, ya que permite activar la imaginación, la memoria, el uso del lenguaje y el humor, compartiendo e interactuando con la historia. Por lo mismo, decidió invitar a Gonzalo Olave, también psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e integrante de Sausacuentos.
“Cuando Pau me presentó la oportunidad de participar, uno siempre cree que los cuentos deben estar en todos los espacios y poder venir a compartir un poco de lo que uno hace, lo que a uno le encanta, no se puede negar. Lo pasé demasiado bien, todos quisieron participar, todos estaban con ganas de meterse en el mundo imaginario de los cuentos, de jugar con los personajes, de comentarlos, conversarlos, que eso es lo entretenido. No solamente contar y que te escuchen, sino contar para que se genere un momento de reunión, que se genere un momento de encuentro”, explica Gonzalo Olave.
Gonzalo también fue estudiante en práctica en el Hospital, pero en la Unidad de Drogas, lo que para él significo “un lugar de mucho aprendizaje y ya en ese momento estaba metiéndome un poco en los cuentos y fue increíble poder volver”.
Una jornada llena de risas y emociones: acumulando cuentos

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la psicóloga Alicia Utillano quien contextualizó la actividad. Gonzalo partió explorando junto a los usuarios sus experiencias en torno a los cuentos, algunos recitaban poesías, a otros les habían leído cuentos en su infancia, nadie estaba completamente ajeno a este tipo de experiencia y así, él les compartió cómo comenzó esta aventura de ir acumulando cuentos.
El primer cuento que narró fue “El rey que amaba el queso”, un monarca obsesionado con el queso se ve impedido de disfrutar de su mayor placer porque la bodega de quesos fue invadida por ratones, ¿cómo poder solucionar este problema? El rey inmediatamente llama a su ayudante quién deberá lidiar con sus caprichos hasta hallar una solución. Durante este cuento abundaron las risas y las reflexiones, dentro de ellas, que la próxima vez este cuento debía ir acompañado de queso, un causeo o un petit bouche, acorde con la ocasión.
La segunda historia también tenía por personaje central a un rey, pero esta vez su obsesión era que no podía despegarse de su corona, hasta que un día la pierde y se pregunta: ¿Qué es un rey sin corona? Pues nada…se responde. Gonzalo narra la historia mientras se va apoyando con un origami que va transformando en diversos personajes y objetos entregando un hermoso espectáculo, pero también una gran moraleja: nuestros objetos no determinan las personas que somos.
Durante todo el tiempo los usuarios de la UME estuvieron atrapados con cada historia, participando, respondiendo, interactuando y riéndose con cada episodio, aprendiendo de las moralejas y compartiendo sus propias vivencias y reflexiones, porque finalmente no hacen falta más que palabras para contar y para encontrarse a través de la imaginación.