top of page

Realizan Primera Escuela para Padres en Hospital Del Salvador de Valparaíso

  • hdsvalparaiso
  • 25 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Como una iniciativa conjunta entre las unidades de Bienestar, Recursos Humanos y Capacitación, se realizó la Primera Escuela para Padres destinada a funcionarios del Hospital del Salvador de Valparaíso. La capacitación, que estuvo organizada en 2 días, contó con el apoyo de relatores internos del Hospital, como los psicólogos de Infanto Juvenil Lucio Chávez y Paulina Pizarro e instituciones externas como Psicoeduka y el Instituto de Desarrollo Cognitivo, quienes impartieron los talleres de la tarde.


Según explicó Javier Sánchez, encargado de Capacitación, esta iniciativa surge en respuesta al COMGES 16 (Compromiso de Gestión) que dice relación con la calidad de vida laboral y también por los riesgos psicosociales (RPSL), ya que “uno de los grandes problemas que se levantaron en los riesgos psicosociales es la doble presencia que existe en el Hospital, esto significa que la gente está preocupada de lo que sucede en su hogar mientras está realizando su trabajo en el Hospital y viceversa. Entonces la idea de este curso nace para que los funcionarios que son padres puedan compatibilizar el tema del trabajo con el hecho de ser padres y pasar tiempo con los hijos”.


En la segunda Jornada expuso María Constanza Latrille, Psicopedagoga del Instituto de Desarrollo Cognitivo, para entregar herramientas a madres y padres para hacer un uso regulado de la tecnología y conocer técnicas de estudio específicas que les permitan tener tiempo de calidad al interior de las familias.



“La familia es el principal agente de educación de los niños, porque no podemos dejar todo dentro de las instituciones educativas, la familia debe estar informada y tener herramientas para poder desarrollarse como un núcleo familiar y ser efectivos respecto de la regulación y los límites”, explicó María Constanza Latrille respecto a la importancia del uso regulado de la tecnología.


Asimismo, alertó que es fundamental tener conciencia sobre la relación entre la tecnología y la convivencia al interior de la familia, ya que ésta “genera barreras y riesgos al no regular y limitar los accesos, además va generando conflictos de intereses, de espacios, de tiempo y al no estar regulado, muchas veces por ignorancia o porque los papas no tienen tiempo para ello, puede generar riesgos a nivel social”.


Durante la Jornada de la tarde se expusieron técnicas de estudio, donde se trabajaron estrategias para organizar la información y así planificar el estudio de modo de tener más tiempo con la familia.

Para María Soledad Flamm, Asistente Social del Policlínico, esta Primera Escuela para Padres fue “una buena experiencia porque educa a los padres en relación a las distintas etapas de crecimiento de nuestros hijos. Las etapas con las que nos podemos encontrar y las que están viviendo actualmente. También permite que los padres podamos tener un mejor manejo en estas etapas, sin generar mayor daño, por decirlo de alguna manera”.


Sobre el uso de la tecnología, destacó su pertinencia en la actualidad ya que “muchas veces los padres permitimos que los hijos accedan a la tecnología, a la computación, al YouTube y no tenemos control de esas situaciones, entonces el poder conocer que existe un buscador infantil que permite ciertos filtros, yo encuentro que es muy adecuado”.


Por su parte Juan Sazo Zúñiga, Tallerista del Hospital Del Salvador de Valparaíso, calificó la iniciativa como “bastante interesante porque se aprenden muchas cosas que uno no tenía conocimiento, como controlar ciertas cosas de los niños, sobre todo ahora con la tecnología que existe hoy en día, uno está quedando obsoleto y los hijos son más modernos que uno”.


Esta Primera Escuela para Padres es una de las iniciativas que están impulsando Milena Rojas, Estefanía Espinoza y Javier Sánchez, con el propósito de entregar herramientas a los funcionarios del Hospital Del Salvador para potenciar su calidad de vida, tanto en su ambiente laboral como familiar.

Comments


Mapa del Hospital

Cartera de Servicios
GES Salud Mental
Red Barrio Solidario para la Infancia
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page