La Capilla Del Salvador: Patrimonio histórico y cultural de Playa Ancha

Esta construcción está ubicada al interior del Hospital Del Salvador, cuenta con 691 m2 construidos. El pórtico de ingreso, la Capilla y el pabellón aledaño son construcciones de adobe declaradas Inmueble de Conservación Histórica por el Plan Regulador de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso (2014).
Hasta el momento existe poca información recopilada acerca de la época en que fue construido este conjunto. La Edición N° 9... de El Mercurio, con fecha de 1859 menciona la necesidad de ... en Playa Ancha... Cabe señalar que su estructura es de madera nativa, los muros tienen base de piedra y gran parte de la tabiquería es con ladrillos de adobe. Todo el edificio está revestido con mezcla de arcilla, arena, limo, fibra seca y cal. Tiene una capa de pintura color amaranto.
La Dirección de Obras Municipales informa como primera fecha de regularización del edificio en 1929. Aunque los datos recopilados dan cuenta de que en 1859 ya existían edificaciones de adobe en el lugar donde se instaló el Hospital.